¿Cuántas veces te ha pasado que preparas una infusión y cuando te la vas a beber, ¡horror!, está amarga? Si has pensado en ir a la tienda a descambiar el producto, no lo hagas. Lo más seguro es que no hayas tenido en cuenta el tiempo de reposo de las infusiones.
Este factor, aunque a menudo pasado por alto, es crucial para extraer todo el sabor, aroma y beneficios de las hierbas aromáticas, flores o frutas que utilizas. ¿Quieres un ‘tea time’ de diez? Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el tiempo de reposo adecuado para cada tipo de infusión, qué ocurre si lo excedes o lo reduces, y te proporcionamos una práctica tabla con los tiempos ideales para las bebidas más populares.
¿Cuánto tiempo se deja reposar una infusión?
Lo primero que debes saber es que no existe un tiempo de reposo de las infusiones estándar. Aunque suele ir desde los 3 a los 10 minutos, varía según el tipo de hierbas, flores o frutas que estés utilizando. Por ejemplo, no es lo mismo preparar un sencha, que requiere un tiempo corto, que un anís estrellado, que necesita más minutos para liberar su sabor completo.
Pero, ¿de qué dependen exactamente los plazos?
- Tipo de ingrediente: Las hojas más delicadas, como las de menta o hierbabuena, suelen necesitar menos tiempo, mientras que las raíces o cortezas, como el jengibre o la canela, requieren más minutos.
- Tamaño de las partículas: Si las hierbas están muy trituradas, liberarán su sabor más rápido, pero también pueden volverse amargas si las dejas demasiado tiempo. Por eso, vigila el corte que tiene el preparado para calcular si debe reposar más o menos.
- Temperatura del agua: El agua muy caliente acelera la extracción, aunque también puede quemar los ingredientes más delicados, afectando su sabor. Así, por ejemplo, para los tés verdes y blancos se recomienda una temperatura entre 70º y 85º; la mayoría de infusiones deben realizarse con agua entre 90º y 95º; y para raíces y cortezas, como la cúrcuma, usa temperaturas en torno a los 95º.
¿Qué pasa si dejas una infusión más tiempo?
Dejar una infusión reposar más tiempo del recomendado puede tener efectos no deseados. Por un lado, excederse en los minutos puede afectar al sabor. Por ejemplo, el té verde, si se deja más de 3 minutos, puede volverse amargo o astringente debido a la liberación excesiva de taninos. Por otro lado, las infusiones de hierbas como la manzanilla o la menta pueden perder su delicadeza y volverse demasiado intensas.
Incluso sobrepasar el tiempo de reposo de las infusiones influye en las propiedades de la materia prima, minimizando el impacto en el organismo asociado a cada ingrediente. Eso sí, no siempre resulta negativo. Por ejemplo, en el caso de los tés, si deseas bloquear su poder excitante, puedes conseguir neutralizar la teína dejándolo reposar un buen rato.
En cambio, si el tiempo de reposo de las infusiones es demasiado corto, es posible que no se extraigan completamente los sabores y nutrientes deseados, dando un resultado más suave y menos beneficiosa. No obstante, hay casos en los que el problema radica en la falta de paciencia. Algunas bebidas, como las de jengibre o cúrcuma, pueden beneficiarse de un tiempo de reposo más largo, ya que sus compuestos activos necesitan más tiempo para liberarse.
Tabla de tiempo de reposo de las infusiones
Por ello, es recomendable seguir los tiempos sugeridos para evitar sabores desagradables o la pérdida de propiedades beneficiosas. ¿Cuáles son los tiempos de reposo de las infusiones más habituales? Esta guía te ayudará a preparar cada infusión de manera perfecta, asegurando que obtengas el mejor sabor y los máximos beneficios.
Infusión 🧉 | Tiempo de reposo ⏳ |
Té blanco | 2-3 minutos |
Té verde | 2-3 minutos |
Té rojo (Pu-erh) | 3-5 minutos |
Té negro | 3-5 minutos |
Manzanilla | 3-5 minutos |
Hierbabuena | 4-6 minutos |
Lavanda | 4-6 minutos |
Menta | 4-6 minutos |
Rooibos | 5-7 minutos |
Diente de león | 5-7 minutos |
Hibisco | 5-7 minutos |
Romero | 5-7 minutos |
Tomillo | 5-7 minutos |
Hinojo | 6-8 minutos |
Cardamomo | 7-9 minutos |
Canela | 8-10 minutos |
Anís estrellado | 8-10 minutos |
Valeriana | 8-10 minutos |
Cúrcuma | 10-12 minutos |
Jengibre | 10-15 minutos |
Como ves, el tiempo de reposo de las infusiones es un detalle que marca la diferencia entre una bebida mediocre y una experiencia gastronómica excepcional. Ya sea que prefieras una infusión relajante antes de dormir o una energizante para empezar el día, respetar los plazos recomendados te garantizará el mejor sabor y los máximos beneficios para tu salud. ¿Quieres más consejos de este tipo? Suscríbete a nuestro blog y recibe en tu email nuestras recetas y las mejores ideas nutricionales y gastronómicos.