San Valentín es la ocasión perfecta para conquistar -o reconquistar- a esa persona especial, y la gastronomía puede ser una gran aliada en el arte de la seducción. Que se lo digan a Golfo, el protagonista de La dama y el vagabundo, en su icónica escena con los espaguetis. Según la Neurociencia, ciertos factores como el color de los platos, la selección de ingredientes o la forma en que presentas un menú pueden influir en la percepción emocional y sensorial de una cena romántica. ¿Necesitas un empujoncito de Cupido? Descubre 5 trucos para enamorar a alguien desde la perspectiva culinaria.
El poder del color en la mesa
No es solo lo que comes, sino cómo lo percibes. Y si quieres aplicar trucos para enamorar a alguien, comienza por elegir la vajilla y el ambiente más idóneo. ¿Por qué? Existen numerosos estudios que ponen de manifiesto que el color de los platos y la iluminación pueden afectar la experiencia sensorial de los alimentos.
- Platos rojos: Asociados con la pasión y el deseo, pueden hacer que la comida parezca más intensa en sabor y emoción. Además, reducen el apetito, de modo que tendrás más atención del comensal.
- Platos blancos: Resaltan los colores de los alimentos y aportan una sensación de pureza y sofisticación. En los postres, hacen que resulten más dulces.
- Iluminación cálida: Las luces tenues generan un ambiente más íntimo y atractivo, ideal para una cita romántica.
Personalidad en el menú: la elección importa
La psicología de la comida también ha demostrado que las elecciones gastronómicas pueden reflejar la personalidad de quien cocina. Seguro que no te causa la misma impresión alguien que te ofrezca una pizza precocinada que alguien que te presenta un cuidado tartar de salmón con forma de corazón, ¿verdad? Por tanto, otro de los trucos para enamorar a alguien es preguntarte qué mensaje quieres transmitir. Y en este sentido:
- Comida casera: Demuestra dedicación y afecto.
- Ingredientes frescos y naturales: Dan la impresión de autenticidad y preocupación por el bienestar del otro.
- Platos con historia: Contar la historia detrás de una receta refuerza el vínculo emocional.
El papel de los aromas y la memoria
Como apunta Charles Spence en su libro Gastrofísica: La nueva ciencia de la comida, hasta el 80% de una experiencia culinaria es obtenida a través del olfato, un sentido que además está estrechamente ligado a la memoria y la emoción. Tanto es así que las personas sólo recuerdan un 5% de lo que ven, pero un 35% de lo que huelen. Aromas como la vainilla, la canela o los cítricos pueden evocar sensaciones de bienestar y calidez, reforzando el vínculo emocional con tu pareja al estimular los sentidos de manera inconsciente.
La importancia de la textura y la temperatura
Los avances en Neurogastronomía indican que la combinación de texturas puede influir en la percepción del placer al comer. Así, los alimentos cremosos y suaves, como un puré de calabaza o una fondue de chocolate, generan sensaciones de confort y placer, mientras que los contrastes crujientes y suaves, como nata montada con nueces, aportan dinamismo a la experiencia gastronómica.
Junto a esto, una temperatura adecuada puede ser la guinda del pastel. ¿Sabías que platos calientes generan una sensación de cercanía y hogar? Esto se debe a que el calor intensifica la función de la proteína encargada de enviar la percepción de los sabores al cerebro. Siempre en su justa medida. ¿Lo ideal? Entre 22ºC y 37ºC, según la Ciencia.
Afrodisíacos: mitos y realidades
Terminamos nuestra guía de San Valentín con uno de los clásicos trucos para enamorar a alguien: el uso de ingredientes afrodisiacos. Pero ¿realmente funcionan? La ciencia respalda algunas opciones:
- Chocolate negro: Según los estudios, este preciado ingrediente es rico en feniletilamina, un compuesto que dispara la serotonina y la dopamina, las mismas sustancias que se liberan cuando estamos enamorados.
- Maca: Esta hierba originaria de Perú está relacionada con una mejora de la libido y la fertilidad, por lo que puede ser un buen alimento para incorporar al menú.
- Aceite de oliva virgen extra: Fuente de antioxidantes y grasas saludables que mejoran la circulación sanguínea e incrementan la testosterona, el AOVE también es clave para la respuesta física del deseo.
Para cerrar con broche de oro, recuerda utilizar un buen aceite de oliva. Un chorrito de aceite de oliva virgen extra de La Española puede ser el detalle final para conquistar a la otra persona. Y una vez que sabes estos trucos para enamorar al alguien, ¡disfruta de la magia de la cocina!