Ingredientes
¿Qué necesitas para preparar tu cocido madrileño? Ingredientes para 4 comensales:
- Carnes y huesos:
- 2 huesos de ternera
- 1 hueso de cerdo
- 400 g de pollo
- 400 g de carne de ternera
- 50 g de escarleta de ternera
- 80 g de panceta
- 1 chorizo grande
- 1 morcilla de carne
- Verduras y legumbres:
- 300 g de garbanzos
- 6 pencas cocidas
- 1 cebolla
- 3 patatas
- Otros:
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
¿Cómo se hace un buen cocido madrileño?
Primero, hablemos un poco sobre este rico plato madrileño que te dejará babeando.
¿Qué es el cocido madrileño en España?
El cocido madrileño es, como su propio nombre indica, el plato más típico de la capital. Si investigas bien, puedes encontrar lugares en Madrid en los que te sirven un cocido riquísimo sin cobrarte demasiado, pero con esta receta ya no hace falta que des vueltas por ahí porque te va a quedar un plato de restaurante.
¿Qué día se come cocido en Madrid?
Cada 27 de febrero, se celebra el Día Internacional del Cocido, fecha en la que los madrileños suelen aprovechar para cocinar este rico plato y sentarse a la mesa para degustar este guiso que lleva entre nosotros desde finales del siglo XVII y se ha convertido en una seña de identidad, no solo de Madrid, sino de toda España.
¿Cómo se come el cocido madrileño?
Es importante que la cocción del cocido en sí va a durar unas horas pero no tenemos que estar pendientes todo el rato de ello. También, tenemos que recordar poner los garbanzos en remojo la noche anterior para que no den dolor de estómago cuando los comamos.
Se trata de un plato único, habitual en los meses de invierno dónde el frío es el protagonista. La forma más clásica de servir este plato a los comensales es separando sus ingredientes, ya cocidos, en tres servicios claramente separados.
¿Cómo hacer el tradicional cocido madrileño?
- 🥘 Prepara el caldo base
- Llena una cacerola grande con agua y caliéntala hasta que hierva.
- Añade una pizca de sal, pimienta, un chorrito de aceite de oliva virgen extra, los garbanzos, las pencas, la carne de ternera, los huesos de ternera y el hueso de cerdo.
- Pela y corta la cebolla en gajos grandes y agrégala a la olla.
- Cocina a fuego fuerte durante 1 hora.
- 🍖 Añade más carnes
- Incorpora el pollo, el chorizo, la panceta y la morcilla.
- Cocina a fuego medio durante 1 hora y media más.
- 🥔 Agrega las patatas
- Pela las patatas y añádelas a la olla.
- Cocina hasta completar 3 horas de cocción en total.
- 🍲 Deja reposar y sirve
- Retira del fuego y deja reposar 20 minutos.
- Cuela el caldo y, si lo deseas, cuece unos fideos para hacer sopa.
- 🍽 Presenta el cocido por partes
- Sirve los garbanzos en una fuente aparte.
- En otra, coloca las carnes troceadas, la cebolla y las patatas.
- Lleva a la mesa aceite de oliva virgen extra para aderezar los garbanzos o las carnes al gusto.
💡 Tip extra: Si prefieres un sabor más intenso, puedes cocinar los garbanzos en una malla de cocción para que absorban mejor los aromas sin deshacerse en el caldo. ¡Disfruta de este plato clásico lleno de tradición!