Home / Salud y bienestar relacionados con el mundo del aceite de oliva / El aceite de oliva virgen extra, beneficioso para revertir el Síndrome Metabólico

El conocido estudio PREDIMED, del que ya hemos hablado en otras ocasiones, sigue arrojando luz sobre las bondades de una dieta que incluya aceite de oliva como grasa principal. ¿El último descubrimiento? Pues que el aceite podría ser beneficioso para revertir el llamado síndrome metabólico. Lo descubrimos gracias al estudio de la Universidad Rovira i Virgili.

¿Qué es el Síndrome Metabólico?

Se trata de un conjunto de alteraciones del metabolismo de las personas asociado a la obesidad abdominal. Entre ellas, encontramos la presión arterial alta, niveles bajos en sangre de lo que conocemos como «colesterol bueno«, niveles altos de triglicéridos y concentraciones altas de azúcar en sangre. En los países desarrollados, esta dolencia afecta al 25% de los adultos y conviene tenerlo muy presente, ya que puede provocar un aumento del riesgo de padecer diabetes o enfermedades del corazón, lo que aumenta a su vez el riesgo de mortalidad.

Aceite de oliva y frutos secos para revertir el Síndrome Metabólico

La Unidad de Nutrición Humana de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad Rovira i Virgili ha llevado a cabo un estudio clínico en el marco del proyecto PREDIMED con el fin de estudiar los efectos de la Dieta Mediterránea a largo plazo sobre esta dolencia. Un total de 5.801 participantes, hombres y mujeres de entre 55 y 80 años, han formado parte del ensayo. De ellos, un 64% tenía síndrome metabólico al iniciar el estudio.

Se crearon tres grupos: el primero siguió una dieta complementada con aceite de oliva virgen extra; el segundo, complementada con frutos secos; y el tercero (grupo control) siguió una dieta baja en grasa. Tras un periodo de seguimiento de casi 5 años, los investigadores han concluido que las personas que pertenecían a los dos primeros grupos (aceite de oliva y frutos secos) disminuyeron el perímetro de la cintura (obesidad abdominal), así como los niveles de azúcar en sangre. Concretamente, un 28% de los participantes (958) dejó de tener los criterios que definen la presencia del síndrome metabólico.

El Dr. Jordi Salas-Salvadó, investigador principal del estudio, asegura que «ya que no hubo diferencias entre los grupos en lo referente a la pérdida de peso o la ingesta calórica, los cambios observados son probablemente atribuibles a la diferencia en los patrones de la dieta. Por tanto, una dieta mediterránea complementada con aceite de oliva virgen o frutos secos parece ser beneficiosa para revertir el síndrome metabólico y los riesgos para la salud que esto comporta».

Posts relacionados

  • aceite beneficioso para revertir Síndrome Metabólico

    Salud y bienestar relacionados con el mundo del aceite de oliva

    ¿Estás embarazada y quieres mejorar la salud de tu bebé? ¡Consume aceite de oliva!

    11 noviembre, 2015

    Durante el embarazo, es conveniente que las mujeres presten especial atención a su cuidado, tanto por ellas mismas como por la vida que albergan en su interior. Dormir las horas suficientes, cuidar s

  • aceite beneficioso para revertir Síndrome Metabólico

    Aceite de oliva

    ¿Por qué regalar aceite de oliva?

    26 febrero, 2020

    El aceite de oliva se ha convertido en un regalo cada vez más habitual, ya sean para empresas que quieren obsequiar a sus empleados o cliente, como para cualquier persona que busca tener un detalle c

  • aceite beneficioso para revertir Síndrome Metabólico

    Salud y bienestar relacionados con el mundo del aceite de oliva

    ¿Qué es el Aceite de Oliva?

    25 julio, 2014

    El aceite de oliva es un aceite vegetal, cuyo principal uso actualmente es culinario. Se extrae de la aceituna, el fruto del olivo, una vez que estas están maduras, cuando contienen su máxima cantid

Suscríbete

Recibe en tu email nuestras recetas y los mejores consejos nutricionales