Home / Salud y bienestar relacionados con el mundo del aceite de oliva / Los beneficios de la dieta mediterránea y el aceite de oliva cruzan fronteras

El debate sobre los beneficios de la Dieta Mediterránea ha cruzado el océano para convertirse en protagonista de la conferencia celebrada en la Harvard School of Public Health de Boston los pasados días 27 y 28 de septiembre. Bajo el título «Dieta Mediterránea y salud en el trabajo», el evento reunió a participantes de varios países que, a través de distintas ponencias, hicieron hincapié en el papel clave que juega el aceite de oliva en la protección de la salud, dentro del marco de la Dieta Mediterránea.

Una de las principales conclusiones fueron que, en contra de lo recomendado por algunas dietas obsoletas contrarias a las grasas, los nuevos mensajes de los expertos en nutrición abogan por un consumo moderado de grasas saludables, fundamentalmente procedentes del aceite de oliva y los frutos secos. Son estas grasas las que forman parte integral de una dieta sana y completa.

Polifenoles del aceite de oliva
Durante las jornadas, el aceite de oliva tuvo un papel destacado. Los investigadores griegos Prokopios Magiatis y Eleni Melliou centraron su atención en los trabajos realizados acerca de los polifenoles del aceite de oliva. Mencionaron la identificación de dos nuevos compuestos encontrados en este producto, el oleomisional y el olekoronal, cuyos efectos están aún en fase de investigación. Aunque se necesitan más estudios para determinar el papel exacto y los beneficios específicos para la salud de estos dos compuestos, se trata de un descubrimiento importante, ya que es la primera vez que se identifican compuestos fenólicos en el aceite de oliva desde que, en 1993, se identificase el oleocantal. Los compuestos fenólicos del aceite de oliva contribuyen de manera fundamental a la calidad organoléptica del aceite y tienen otros beneficios importantes. Por ejemplo, al mencionado compuesto oleocantal se le atribuyen propiedades antiinflamatorias.

Además, hablaron de una nueva prueba que han desarrollado para medir la cantidad de oleocantal y oleacein en aceite de oliva, mediante un kit colorimétrico (compuesto por un vial y dos reactivos que, en contacto con el aceite de oliva, darían resultados en apenas 20 minutos), cuyos resultados podrían calcularse incluso a través de un programa instalado en el teléfono móvil, mediante una comparación visual del líquido con una carta de colores. Diferentes ensayos realizados en laboratorio con ratones han demostrado que el oleocantal en combinación con oleacein muestra mejores resultados en la reducción de la oxidación del LDL, por lo que muchos compradores demandan aceites de oliva virgen con alto contenido fenólico.

Promover la Dieta Mediterránea en territorio estadounidense
Las jornadas contaron también con otras conferencias centradas en políticas para aumentar la conciencia de los consumidores sobre los beneficios de los hábitos alimentarios mediterráneos, mostrando los diferentes estudios científicos que los avalan y cuáles serían las estrategias adecuadas para introducir este tipo de dieta en lugares de trabajo y escuelas de educación.

Los ponentes dejaron claros los beneficios específicos de esta dieta, como la prevención de diferentes tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares, la mejora del deterioro cognitivo y otras dolencias crónicas, así como el aumento de los niveles de energía y una mejora de la calidad de vida, en general. A pesar de estos beneficios, la mayoría de consumidores estadounidenses no sigue este tipo de hábitos alimentarios y su conocimiento sobre el tema aún es limitado, debido a que las instituciones públicas han tardado mucho en poner en práctica esta dieta alternativa en centros educativos y laborales. Uno de los objetivos, por tanto, de la conferencia era definir las estrategias adecuadas para lograr una mayor penetración de la Dieta Mediterránea entre los consumidores de este país.

Posts relacionados

  • aceite-harvard

    Consejos de cocina

    Trucos para reducir el desperdicio de alimentos

    15 febrero, 2023

    Cada año se desaprovechan en el mundo más de 1.300 millones de toneladas de alimentos, el equivalente a un tercio de la producción mundial. En los países desarrollados, más del 40% de ese desperd

  • aceite-harvard

    Salud y bienestar relacionados con el mundo del aceite de oliva

    Recupera los buenos hábitos tras los excesos navideños

    13 enero, 2016

    Siete de cada diez españoles se exceden con la comida y la bebida durante las Navidades. Eso es, al menos, lo que afirma un informe elaborado por la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la

  • aceite-harvard

    Salud y bienestar relacionados con el mundo del aceite de oliva

    ¿Alimentos fritos? De manera ocasional pero siempre con aceite de oliva

    27 noviembre, 2014

    Aunque, por regla general, se recomienda no abusar de los productos fritos, lo cierto es que los vegetales fritos en aceite de oliva son bastante comunes en la Dieta Mediterránea sin que, aparentemen

Suscríbete

Recibe en tu email nuestras recetas y los mejores consejos nutricionales