Home / Salud y bienestar relacionados con el mundo del aceite de oliva / Natación, el deporte ideal para practicar a cualquier edad

Es uno de los deportes más completos que existen y está recomendado para cualquier edad, desde los más pequeños a los mayores, en cualquier época del año, al aire libre o en recintos cubiertos. Hablamos de la natación. La práctica de este ejercicio se remonta a tiempos inmemoriales. Los antiguos egipcios lo incluían en sus prácticas habituales, y también en la Grecia y la Roma antigua formaba parte de los entrenamientos militares.

Se trata de un ejercicio cardiovascular, que estimula la circulación sanguínea y que, al practicarse en el agua, el impacto en las articulaciones es muy bajo. Además, se trabajan todos los grupos musculares por lo que su práctica resulta muy recomendable.

Para pequeños y adultos
Bien sea en piscina cubierta, al aire libre, en el mar, ríos o pantanos, siempre con precaución, nadar es uno de los ejercicios más beneficiosos para personas de todas las edades, desde los niños más pequeños hasta las personas más mayores.
En el caso de los niños, tal como recoge la Fundación Española del Corazón, ayuda a controlar el peso corporal, previniendo problemas de sobrepeso y obesidad. También disminuye los niveles de glucosa en sangre, gracias al ejercicio aeróbico, al tiempo que aumenta la capacidad cardiovascular, mejora la flexibilidad y la agilidad y favorece la socialización.

En el caso de los adultos, la natación permite rebajar la tensión arterial y fortalecer el corazón. Fortalece músculos y huesos y ayuda a mejorar lesiones de espalda, articulaciones, etc. Además, ayuda a mejorar los problemas respiratorios y favorece la pérdida de peso.

Precauciones a la hora del baño
A la hora de practicar la natación, como cualquier otro deporte, hay que tomar una serie de precauciones que garanticen la seguridad. Por ejemplo, cuando hablamos de niños, aunque sepan nadar perfectamente, tienen que estar siempre bajo la supervisión de un adulto, ya sean los propios progenitores o los socorristas de la playa o la piscina. Es conveniente respetar el tiempo de digestión tras las comidas para evitar colapsos. Y, por supuesto, tener mucho cuidado con los golpes o caídas en superficies resbaladizas de piscinas. Cuando se nada al aire libre, la protección solar resulta imprescindible, ya que el agua multiplica el efecto de los rayos solares.

Es conveniente conocer las instalaciones de baño, como la profundidad de la piscina, la playa o el río donde vamos a practicar este deporte y, también en el caso de los adultos, nunca bañarnos solos para evitar problemas. Si tenemos en cuenta estos pequeños consejos podremos disfrutar de este ejercicio mientras mejoramos nuestra salud.

Posts relacionados

  • natación

    Salud y bienestar relacionados con el mundo del aceite de oliva

    Recupera los buenos hábitos tras los excesos navideños

    13 enero, 2016

    Siete de cada diez españoles se exceden con la comida y la bebida durante las Navidades. Eso es, al menos, lo que afirma un informe elaborado por la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la

  • natación

    Consejos de cocina

    Trucos para reducir el desperdicio de alimentos

    15 febrero, 2023

    Cada año se desaprovechan en el mundo más de 1.300 millones de toneladas de alimentos, el equivalente a un tercio de la producción mundial. En los países desarrollados, más del 40% de ese desperd

  • natación

    Salud y bienestar relacionados con el mundo del aceite de oliva

    ¡Muévete para sentirte mejor! ¿Te unes al reto NowWeMove?

    22 julio, 2015

    La Organización Mundial de la Salud estima que una cuarta parte de los europeos adultos y cuatro quintas partes de los adolescentes no son suficientemente activas. ¿Qué significa esto? Pues que no

Suscríbete

Recibe en tu email nuestras recetas y los mejores consejos nutricionales