Home / Sin categorizar / Cine y gastronomía: las mejores series y películas para darte un atracón

¿Hay algo más satisfactorio que combinar dos grandes pasiones como son cine y gastronomía? Probablemente no. La conexión entre estos dos mundos ha dado lugar películas y series que no sólo entretienen, sino que también abren el apetito. Prepara las palomitas -o mejor aún, un buen plato de aceitunas– y sumérgete en las suculentas historias del Séptimo Arte más recientes.

Películas sobre cine y gastronomía

En cuanto a los títulos de gran formato, estas son las propuestas de cine y gastronomía que conforman el menú.

1. Chef (2014)

Chef cuenta la historia de Carl Casper, un cocinero profesional que, después de perder su trabajo en un restaurante de Los Ángeles, decide comenzar de nuevo con un food truck. La comedia es una celebración de la creatividad culinaria y la perseverancia. Además, muestra cómo la comida puede unir a las personas y cambiar vidas. Por no hablar del elenco de actores, con Jon Favreau (también director del film), John Leguizamo, Sofía Vergara, Scarlett Johanson, Dustin Hoffman, Bobby Cannavale y Robert Downey Jr. entre ellos.

Trailer

2. Una buena receta (2015)

Dirigida por John Wells y protagonizada por Bradley Cooper, Una buena receta (Burnt, en inglés) lleva al espectador al mundo de la alta cocina y los retos a los que se enfrentan los chefs más prestigiosos en su búsqueda de la perfección. El responsable de este viaje es Adam Jones, un cocinero que busca redimirse y conseguir tres estrellas Michelin. De este modo, la película ofrece una mirada intensa y apasionada al mundo de la gastronomía de élite.

Trailer

3. El cocinero de los últimos deseos (2017)

Con un punto melodramático, el director Yojiro Takita (galardonado con un Oscar) mezcla cine y gastronomía en El cocinero de los últimos deseos para hablar sobre redención personal, perfeccionismo y el potencial de la cocina para interconectar a las personas. Para ello, el cocinero Mitsuru Sasaki (Kazunari Ninomiya), un chef prodigioso capaz de recrear cualquier plato con solo probarlo una vez, se embarca en un viaje para descubrir la receta perdida de un legendario menú manchuriano.

Trailer

4. El menu (2022)

¿Te apetece una receta ‘de miedo’? El menú, de Mark Mylod, te mantendrán en suspense desde el aperitivo hasta el postre. Este reciente film hace una sátira sobre el poder a través de la historia de una joven pareja, Margot (Anya Taylor-Joy) y Tyler (Nicholas Hoult), que viaja a una isla remota para cenar en un exclusivo restaurante dirigido por el chef Julian Slowik (Ralph Fiennes). Y lo que prometía ser una experiencia culinaria única, lo es… aunque tintes más oscuros.

Trailer

5. A fuego lento (2023)

El quinto plato sobre cine y gastronomía te llevará a la Francia de 1885. La trama de A fuego lento se centra en la relación entre Eugenie (Juliette Binoche), una cocinera de prestigio, y Dodin Bouffant (Benoît Magimel), un famoso gastrónomo admirado por la alta sociedad francesa. Pero además del romance, el director Tran Anh Hung también ofrece una extraordinaria representación del arte culinario de la época. Todo un banquete visual que no puedes perderte.

Trailer

Series con temática culinaria

Si eres más de picoteo que de grandes menús, seguro que te gustarán las siguientes series sobre cine y gastronomía listas para disfrutar bocado a bocado.

1. Foodie Love (2019)

Cocinada por Isabel Coixet, esta serie utiliza la gastronomía como hilo conductor para acompañar a dos jóvenes (Laia Costa y Guillermo Pfening) en el inicio de su historia de amor tras conocerse a través de una aplicación para apasionados de la comida con sus dudas, ilusiones, pasados… Humor, drama y romance con un enfoque visual y narrativo muy alabado.

Trailer

2. The Bear (2022)

The Bear (de Christopher Storer) narra la historia de un exitoso joven chef de alta cocina (Jeremy Allen White) que regresa a Chicago para dirigir la tienda de sándwiches italiana de su familia después de una tragedia. Acostumbrado a trabajar con un equipo disciplinado y talentoso, Carmy debe adaptarse a un entorno caótico y menos estructurado. Así, la comedia dramática muestra los retos y las emociones en el mundo de la cocina, con la lucha personal como ingrediente central.

Trailer

3. Julia (2022)

Para cerrar boca, si te gustó la película Julie & Julia, con Meryl Streep, también te dejará muy buen sabor en el paladar esta serie que vuelve a poner sobre la encimera la vida de Julia Child (Sarah Lancashire), una televisiva cocinera que se hizo muy popular en los años 70 en Estados Unidos con su programa ‘The French Chef’. Ahora bien, Julia no sólo explora el impacto en la cultura culinaria de su protagonista, sino también los desafíos y triunfos de Child y la evolución de la sociedad del momento.

Trailer

Como ves, cine y gastronomía han demostrado ser una combinación perfecta para el entretenimiento. Pero, además de deleitarnos con sus historias, también nos inspiran para experimentar y apreciar la comida de maneras nuevas. Y, para que puedas emular a los protagonistas de estas historias, en nuestra web encontrarás recetas dignas alfombra roja diseñadas por el reputado Martin Berasategui, asesor gastronómico de La Española. Luces, fuego y ¡acción!

Posts relacionados

  • cine y gastronomía

    Consejos de cocina

    10 trucos para alargar la vida de frutas y verduras

    2 agosto, 2018

    ¿Has comprado plátanos y se han oscurecido en muy poco tiempo? ¿Las fresas que ayer parecían tan apetitosas hoy presentan un aspecto que no invita a comerlas? ¿Has ido a echar mano de unas patata

  • cine y gastronomía

    Aceite de oliva

    ¿Qué significa AOVE?

    16 febrero, 2021

    Cuatro letras, AOVE, en mayúsculas. Las vemos en recetas de libros y blogs, en artículos de prensa y en redes sociales… Pero, ¿sabes qué significa AOVE? En realidad, son unas siglas y correspond

  • cine y gastronomía

    Salud y bienestar relacionados con el mundo del aceite de oliva

    ¿Cuántas veces se puede reutilizar la botella de plástico?

    17 noviembre, 2023

    Las botellas de plástico son uno de los objetos más comunes y cotidianos que usamos a diario, ya sea para beber agua, refrescos, zumos o leche. Sin embargo, ¿sabemos cuántas veces se puede reutili

Suscríbete

Recibe en tu email nuestras recetas y los mejores consejos nutricionales

    Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial