Bacalao a la vizcaína

Ingredientes

Bacalao a la Vizcaína: una receta tradicional llena de sabor 🌊✨

El bacalao a la vizcaína es uno de esos platos clásicos que nunca pasan de moda. Su combinación de sabores intensos, gracias a los pimientos choriceros y el sofrito de cebolla, lo convierte en un auténtico manjar que encanta a toda la familia. Además, es una receta rica en vitaminas y proteínas, ideal para mantener una alimentación equilibrada.

Tip esencial: Usa un aceite de oliva virgen extra de calidad, como La Española, para realzar el sabor de cada ingrediente. ¡El resultado será espectacular!


Ingredientes para 4 personas

🍴 Tiempo total: 50 minutos

Cómo hacer bacalao a la vizcaína

Cómo preparar un bacalao a la vizcaína perfecto 🐟

1. Prepara los pimientos choriceros

  • Retira los rabos y las pepitas de los pimientos choriceros.
  • Cuécelos en una cazuela con agua hirviendo durante 10 minutos.
  • Escúrrelos, extrae la carne con una cuchara y pícalos finamente. Reserva.

2. Confitado del bacalao

  • Pela los dientes de ajo y rehógalos en una tartera con una generosa cantidad de aceite de oliva virgen extra La Española.
  • Añade los lomos de bacalao con la piel hacia abajo y confítalos durante 2 minutos por cada lado a fuego bajo. Retira el bacalao y resérvalo.

3. Sofrito de cebolla y pimientos

  • Pica las cebollas en dados pequeños y agrégalas a la misma tartera con el aceite caliente.
  • Cocina a fuego moderado hasta que las cebollas estén bien tiernas y transparentes.
  • Incorpora la carne de los pimientos choriceros y rehoga todo junto durante 8-10 minutos.

4. Prepara la salsa

  • Tritura muy bien la mezcla de cebolla y pimientos hasta obtener una salsa homogénea y llena de sabor.

5. Finaliza el plato

  • Añade los lomos de bacalao a la salsa y cocina todo junto durante 5 minutos para que se mezclen los sabores.

6. Emplata con estilo

  • Sirve el bacalao con su salsa en platos individuales y decora con unas hojas de perejil fresco.

bacalao a la vizcaina

Consejos para un resultado espectacular 💡

  • Elige un buen bacalao: Si utilizas bacalao en salazón, recuerda desalarlo con 48 horas de antelación, cambiando el agua cada 8 horas.
  • Salsa más cremosa: Si prefieres una salsa más espesa, reduce el tiempo de cocción tras triturar la mezcla.
  • Acompañamientos perfectos: Este plato combina maravillosamente con unas patatas al vapor o una buena rebanada de pan rústico para mojar en la salsa.

Disfruta de esta receta tradicional que lleva lo mejor del mar y la huerta a tu mesa. ¡Un auténtico festín que encantará a todos! 🍽️

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Zanahorias asadas con comino

empanada gallega de carne

Empanada gallega de carne

magret de pato

Magret de pato

miniatura videorreceta croquetas de bacalao

Croquetas de bacalao

Suscríbete

Recibe en tu email nuestras recetas y los mejores consejos nutricionales